top of page

Rentar ropa es sustentable ¿cierto o falso?

Reseña No.: 06

Por: ExpokNews

Fecha: 25 de agosto de 2022


Palabras clave: alquiler, ropa, empresas, personas, contaminación, sostenibilidad.


Fuente: Pexels en Pixabay

La ropa como es lógico la utilizamos todos los días, la mayoría de las veces hacemos uso de nuestra propia ropa, pero otras veces la alquilamos. Puede existir el caso de que en otros países existan diferentes formas. Pero a lo que viene este articulo y si es sostenible rentar ropa.

El negocio del alquiler de ropa ha estado en aumento en los últimos años ya que surgió la idea en la moda de aportar al ambiente desde la renta, pero, según un grupo de investigadores que estudiaron el alquiler de jeans de algodón, su transporte, su lavado, etc. Llegaron a la conclusión de que generaba más emisiones de gases efecto invernadero que la compra de esta prenda ya que incluía el ciclo de limpieza en seco de prendas, empaquetamiento, transporte.

Desde los diseñadores y marcas propusieron que las empresas habladas cambiaran su logística por una más amigable, además, hicieron la invitación a comprar menos, conservar la ropa mayor tiempo y rentar alguna prenda solo si era estrictamente necesario. Por otra parte, algunas personas explicaban que el estudio era incompleto y que no se centraban en otros tipos de contaminación, el foco de estudio era solamente los jeans, entre otros.

El autor de este articulo llego a la conclusión de que rentar ropa no es sustentable, pero a la vez sí lo es. Si no se compra ropa se estaría apoyando el alquiler la cual tiene sus contras. Para esto sugirió cuatro tips para hacer que la renta de ropa sea más sostenible:

  • Alquila si vas a utilizar la prenda en un periodo corto de tiempo.

  • Alquila en sitios cercanos.

  • Elige empresas con acciones sostenibles

  • Elige marcas de ropa que se preocupen por el ambiente.

Este es un tema muy importante al cual se le pone poca atención, estoy de acuerdo con el autor en que la renta puede ser buena y mala a la vez ya que contienen procesos mucho más contaminantes, pero tampoco es opción la compra compulsiva de ropa. Entonces, se debe tomar conciencia en que se debe mantener el equilibrio entre el alquiler y compra, tomando en cuenta los ítems anteriormente expresados. En Colombia existen negocios dedicados al alquiler y venta de ropa de segunda mano pero las personas prefieren comprar ropa nueva, a su vez, la mayoría hace uso de la ropa mucho más tiempo debido al poco dinero.


Reseña hecha por: Juan Esteban Caicedo Pardo


oikos B-logos

 
 
 

Comments


bottom of page