Bloomberg publica una métrica de aumento de temperatura
- JUAN ESTEBAN CAICEDO PARDO
- 8 nov 2022
- 2 Min. de lectura
Reseña No.: 20
Por: ExpokNews
Fecha: 04 de noviembre de 2022
Link de artículo: https://www.expoknews.com/bloomberg-publica-una-metrica-de-aumento-de-temperatura/
Palabras clave: métrica, empresas, inversionistas, contaminación, fondos, estrategia.
Teniendo en cuenta uno de los objetivos del Acuerdo de París en limitar el calentamiento global a 1,5 grados centígrados, Bloomberg una empresa que se encarga de brindar asesoría financiera anunció unas métricas dedicadas al aumento implícito de la temperatura, esto con el fin de brindar ayuda a los inversionistas en como determinar la alineación que tienen las empresas y las carteras con los objetivos de riesgo climático.

Esto se hace ya que un informe de Carbon Disclosure Project (CDP) evidenció que menos del 1% de los fondos estaban proyectados a los objetivos de París que se pactaron en octubre de 2021 teniendo en cuenta el estudio de un tercio del total de la industrian de fondos mundial que tiene un valor mayor a 27 billones de dólares.
Las métricas expuestas evalúan como las emisiones que proyecta una empresa o los objetivos carbono, se explican en un aumento implícito de la temperatura. Esto tiene en cuenta la metodología de calificación de la temperatura desarrollada por el Science Based Targets (SBTi) que es un organismo mundial que brinda estrategias basadas en la ciencia climática para establecer objetivos ambiciosos en la reducción de emisiones. Con lo anterior, los inversionistas miden la alineación del aumento de la temperatura con los objetivos climáticos específicos lo que incentiva el compromiso con las empresas con el establecimiento de metas hacia la reducción de emisiones procesables.
Algunos expertos apoyan estas métricas, ellos expresan que es un comienzo hacia la gestión de la transición al cero neto ya que es una métrica concisa y de desarrollo rápido para comunicar el alineamiento climático. También, la estrategia de Bloomberg es ofrecer soluciones de finanzas sostenibles que tienen conocimientos a partir de datos que reportar las empresas y terceros.
Reseña hecha por: Juan Esteban Caicedo Pardo
oikos B-logos
Comentarios