Llamado a la acción en el marco del Día Internacional del Cambio Climático
- JUAN ESTEBAN CAICEDO PARDO
- 31 oct 2022
- 2 Min. de lectura
Reseña No.: 14
Por: ExpokNews
Fecha: 28 de octubre de 2022
Link de artículo: https://www.expoknews.com/claudia-camarena-directora-de-sustentabilidad/
Palabras clave: conciencia, evidencias, futuro, sostenibilidad, estrategia, sociedad.
Desde el 2020, México ha tenido que lidiar con duros problemas de sequía tanto así que el 87,5% del territorio ha sufrido algún nivel de escasez de agua. Los expertos manifiestan que entre los años 2015 y 2039 las precipitaciones van a bajar hasta un 20% y la temperatura promedio anual aumentará entre 1,5 grados y 2 grados al norte de México.

A todo esto se le suma, la variabilidad en las estaciones del año, lluvias intensas, aumento de temperatura, escasez de agua, inundaciones, incendios forestales y desastres naturales cada vez más catastróficos. Otra evidencia científica según la Asociación Civil Polea es que si la temperatura aumenta entre 2 y 4 grados centígrados, terrenos en el nivel del mar quedarían inundados, como es el caso de Acapulco y gran parte de la Isla de Cozumel, lo cuál es aterrador para el futuro de la sociedad sino se ponen manos a la obra en la construcción de una vida sostenible. Todo esto perjudica a la población, un ejemplo de esto son las perdidas de cultivos lo que genera hambre y por ende perjudica la salud. También, “se estima que por cada grado centígrado que aumente la temperatura, el Producto Interno Bruto (PIB) de países cálidos y en vías de desarrollo disminuirá en un 16 por ciento.
Todo lo anterior muestra las tareas que como raza humana tenemos para tener un futuro igual o mejor del que se tiene ahora. No solamente se necesita generar conciencia sino también incentivos económicos debido al valor que tiene el dinero en el mundo, la tecnología es fuente de innovación para estos problemas y con apoyo de todos se generaran ideas que ayuden al ambiente en ese sufrimiento. El problema no es solamente de México es de todo el planeta tierra, cada uno ha visto aunque sea una característica del problemas que actualmente nos afecta.
Reseña hecha por: Juan Esteban Caicedo Pardo
oikos B-logos
Comments