top of page

Las 5 prácticas agrícolas para una producción sustentable

Reseña No.: 09

Por: ExpokNews

Fecha: 13 de septiembre de 2022


Palabras clave: cultivos, agricultura, prácticas, sustentabilidad, alimentos.

Fuente: Kanenori en Pixabay

En la actualidad, todos los sectores productivos están dando el paso hacia procesos más sustentables. Este es el caso de la fundación ADO que por medio de la celebración del día mundial de la agricultura decidió aportar unos cuantos consejos respecto a prácticas agrícolas responsables teniendo en cuenta que mas o menos el 30% de los gases de efecto invernadero es producido por este sector. Todo lo anterior, según la fundación no solamente se hace con el fin de reducir la huella, sino que también se procure la ‘cero hambre’. A continuación, se explican rápidamente las practicas aportadas por el grupo ADO:

  • Rotación de cultivos: la rotación se hace con el fin de que la tierra productiva descanse y recupere sus nutrientes, evite la erosión y la emisión de carbono.

  • Uso de fertilizantes biológicos: con este uso se genere un doble beneficio ya que no se están utilizando fertilizantes sintéticos como los nitrogenados y, además, se reduce la inversión económica ya que están más baratos en este momento.

  • Sistemas de riego de precisión: con estos sistemas se ahorra en el uso de agua para el riego de las plantas ya que se esta asegurando la calidad y rendimiento.

  • Evitar incendios o quemas agrícolas: con estas acciones se generan riesgos tanto para el suelo como para el aire porque se producen gases de efecto invernadero.

  • Gestión de residuos agrícolas: siempre se van a generar residuos, pero con una correcta administración de estos se puede reducir el impacto ambiental.

Los anteriores consejos son de mucha ayuda ya que tratan problemas comunes dentro de cultivos, pero son cosas que no se ponen en práctica en su totalidad ya que esas prácticas han sido informadas desde años atrás. ¿Por qué no se ponen en práctica? Por ejemplo, las quemas controladas que se hacen en zonas de cultivos se hacen con la intención de que la limpia sea más rápida y por ende más económica. Agregando, la rotación de cultivos también tiene su problema ya que la tierra necesita descansar siempre un tiempo razonable pero la necesidad económica en los campesinos con terrenos pequeños hace que se sobreexplote la tierra.


Reseña hecha por: Juan Esteban Caicedo Pardo


oikos B-logos

 
 
 

Commentaires


bottom of page