top of page

Greta Thunberg dice que la industria del fast fashion engaña con greenwashing

Reseña No.: 15

Por: ExpokNews

Fecha: 31 de octubre de 2022


Palabras clave: ropa, moda, empresas, fast fashion, sociedad, futuro.


El fast fashion o moda rápida hace relación con practicas totalmente diferentes con la sostenibilidad ya que son tendencias de rápida entrega, producción y desechos lo que genera una increíble impacto al ambiente. Greta Thunberg manifestó que el fast fashion engaña a toda la sociedad con greenwashing que es no más que marketing que intenta engañar a las personas vistiendo a la práctica o empresa como una responsible ecológica. Thunberg asegura que alrededor del 90% de su armario está compuesto por ropa de segunda mano que vienen de su familia o amigos totalmente diferente a la moda rápida en donde todos los artículos son de corta vida útil con un proceso de reciclaje demasiado difícil.


Fuente: lasempresasverdes.com

Una investigación hecha por Changing Markets Foundation exploró las practicas que tienen las empresas de la moda, lo que encontró no fue nada bueno ya que algunas marcas no mantenían las estrategias de sostenibilidad. Por ejemplo, el empaque de la marca de ropa interior SKIMS es de plastico, cosa que es totalmente opuesta a lo que dió a conocer la empresa.


Con todo esto, Greta Thunberg llama a la educación sostenible en donde se modifiquen los comportamiento de las personas y empresas de la industria de la moda ya que esta representa el 10% de las emisiones totales de carbono en el mundo y de otros gases de efecto invernadero.


Reseña hecha por: Juan Esteban Caicedo Pardo.


oikos B-logos

 
 
 

Kommentare


bottom of page