¿Es la publicidad también responsable de la contaminación?
- JUAN ESTEBAN CAICEDO PARDO
- 20 ago 2022
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 25 ago 2022
Reseña No.: 04
Por: ExpokNews
Fecha: 19 de agosto de 2022
Link de artículo: https://www.expoknews.com/es-la-publicidad-tambien-responsable-de-la-contaminacion/
Palabras clave: publicidad, influencia, empresa, contaminación, consumismo, sociedad, responsabilidad, social.

Solitaire Townsend, cofundadora y directora de soluciones en Futerra, por medio de una conferencia de TED Talks habló sobre la contaminación desde un punto de vista poco común. Ella platicó sobre la influencia de la industria de la publicidad sobre el daño al medio ambiente, en la cual, por medio de la comunicación y el conocimiento de la mente humana incentivan a la sociedad en la compra de un producto o servicio generando así, un consumismo perjudicial para las personas y por ende para la tierra.
Las empresas productoras en su necesidad de vender contratan a especialistas en publicidad para esta tarea, pero estas ultimas se rigen por el dinero y no por el impacto que tendría el producto en el medio ambiente y en las personas. Solitaire hace un llamado muy importante a esta industria que contamina de forma indirecta (y que no es responsabilizada todavía por el daño que causa) a que se tomen enserio su responsabilidad social empresarial y dejó un mensaje claro, << ¿Estás vendiendo tu talento a la gente adecuada? >>.
En conclusión, la directora de soluciones en Futerra sabe lo importante que es esta industria en la generación de dinero para las empresas y utilizando este argumento intenta llamar la atención de las compañías de marketing para que también se preocupen por el daño que están causando y lo comenten a sus clientes para así generar una correcta información al consumidor, lo que conlleva a una reducción en la contaminación y por ende un respiro a la naturaleza que nos brinda todo su espacio para nuestro desarrollo. Por otro lado, este articulo es aplicable a todas las empresas de todo mundo. Para Colombia es muy importante ya que es muy rica en recursos no renovables, se requiere una correcta y meticulosa gestión.
Reseña hecha por: Juan Esteban Caicedo Pardo
oikos B-logos
Comments