top of page

Dar derechos legales a animales, ríos, árboles ¿es una solución?

Reseña No.: 13

Por: ExpokNews

Fecha: 13 de octubre de 2022


Palabras clave: animales, vegetación, cambio climático, derechos, sociedad, futuro.


Fuente: Dimhou en Pixabay

Debido a la globalización e industrialización la brecha que separa al humano con los animales y la vegetación cada vez es más grande. Esto se puede comprobar con el asunto que estamos tratando actualmente que es el calentamiento del planeta, el cual ha logrado cosas inimaginables. Según unos expertos, para que se ponga más atención a este problema que hiere y mata animales y vegetación se deben otorgar derechos y protecciones legales.


La United Nations Foundation ha expuesto que la tasa de extinción es de 10 a 100 veces mayor que en los últimos 10 millones de años. Un grupo de abogados del Reino Unido a tomado acción y por medio de estudios buscan una opción viable para que vuelva el equilibrio por medio de acciones legales ya que, existen actos en donde se causan graves daños a la tierra y no es sancionable.


Teniendo en cuenta lo anterior, se debe observar la estrategia desde diferentes puntos de vista ya que también entraría la biotecnología que utiliza herramientas tecnológicas avanzadas para recuperar expecies extintas o la erradicación de especies existentes que conllevan un problema para la sociedad.


En conclusión, los derechos animales y vegetales tienen cierta relevancia en este momento ya que la tierra está sufriendo, pero se deben tener diferentes perspectivas para certificar que estos derechos no conllevaran a algo más malo. En Colombia, existen leyes que cuidan animales pero no son bien reguladas por lo que genera problemáticas a diferentes especies del territorio.



Reseña hecha por: Juan Esteban Caicedo Pardo


oikos B-logos

 
 
 

Komentar


bottom of page